Martin Knutzen

Martin Knutzen
Información personal
Nacimiento 14 de diciembre de 1713 Ver y modificar los datos en Wikidata
Königsberg (Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de enero de 1751 Ver y modificar los datos en Wikidata (37 años)
Königsberg (Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Königsberg Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Christian Wolff Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filósofo, físico, astrónomo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Königsberg Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Immanuel Kant Ver y modificar los datos en Wikidata

Martin Knutzen (1713-1751) fue un filósofo alemán, discípulo de Alexander Baumgarten y maestro de Johann Georg Hamann e Immanuel Kant, a quien introdujo a la física de Newton.

Knutzen fue un destacado profesor de lógica y metafísica en la Universidad de Königsberg (la actual Kaliningrad). Discípulo de Christian Wolff, en la escuela racionalista, Knutzen se interesó además por las ciencias naturales, y enseñó física, astronomía y matemáticas, además de filosofía. El estudio de las doctrinas de Newton lo indujo a cuestionar la teoría leibniziana y wolffiana de la armonía preestablecida, defendiendo el papel de la causalidad mecánica en el movimiento de los objetos físicos; sus enseñanzas al respecto influirían en la obra posterior de Kant, que buscaría reconciliar la autonomía de lo espiritual con la realidad de la mecánica en la Crítica del Juicio.

La relación de Knutzen con Kant, un pietista como él, fue sumamente estrecha. Próximos en edad, Knutzen lo introdujo en el estudio de la mecánica y la óptica, además de discutir extensamente cuestiones de fe. Su amplia biblioteca sobre ciencias naturales constituyó un recurso invalorable para la redacción del primer tratado de Kant, Gedanken von der wahren Schätzung der lebendigen Kräfte ("Meditaciones sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas"), un ensayo matemático, y ejerció una poderosa influencia en el pensamiento kantiano.

Knutzen sería también una figura importante en la formación de Johann Georg Hamann.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search